En este informativo, te darás que cuenta que los celos son una emoción muy compleja que todos hemos sentido en algún momento de nuestras vidas.
¿Qué son los celos?
Se trata de una reacción motivada por el miedo a la pérdida de algo, ya sea una persona, una cosa, ciertos estatus o posición social o familiar, el cariño de un ser querido, etc. Si hablamos de los celos dentro de una pareja, debemos tener claro que los celos jamás significan o expresan amor.
¿Qué puedo hacer para controlas los celos?
- Averigua que hay “detrás” de los celos: Cuando conozcas el sentimiento que esconden. Conocerás el sentimiento que los provoca.
- Gestiona las emociones: Cada emoción se gestiona de manera o forma distinta, pero todas necesitan un espacio y tiempo.
- Identifica la creencia que te provoca los celos: Puedes elaborar una lista de todos los pensamientos que se te vengan al momento y luego, analízalos.
- Cuestiona a tu propia mente:No aceptes sin más lo que tu mente te cuente. Porque podría estar equivocada.
- Dale a tu mente pensamientos alternativos: Haz que en tu balanza los pensamientos positivos, superen a los negativos.
- Cambia el foco de tu atención: Trata de no ser el policía de nadie, pon el foco en ti mismo(a) y cuida tu relación contigo mismo(a)
- Superar los celos requiere tiempo: Tendrás que cambiar comportamientos y tomar mejores decisiones
Los celos y la desconfianza pueden generar ciertos síntomas como, por ejemplo:
- Posesividad
- Ira constante
- Inseguridad
- Preocupación:
- Autocompasión
La desconfianza en la pareja se produce cuando sientes intranquilidad, inseguridad o preocupación por tu pareja o por tu propia relación.
Nota: Los celos son parte de nuestra vida y no solo están asociados con las relaciones de pareja. También aplican en otras relaciones: amistad, padres e hijos, familiares, compañeros de trabajo.
También te puede interesar: ¿Cómo Aumentar nuestra Confianza?
También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: MyPsicóloga