En el siguiente informativo podrás conocer acerca de la eyaculación precoz, durante las relaciones sexuales, de igual manera podrás aprender a identificar cuáles son los grados de dificultad, para poder saber qué hacer ante este padecimiento.
¿Qué es la eyaculación precoz?
Es la aparición de un orgasmo y eyaculación constante en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco tiempo después de la penetración y antes de que la persona lo prefiera; A veces esto sucede incluso antes de que comience el inicio del acto sexual. La eyaculación precoz se considera hasta un minuto, y "tal vez" varía entre un minuto y un minuto y medio.
La eyaculación precoz es considerada un problema por diversas causas, y como resultado puede provocar inestabilidad o estrés en las relaciones con la pareja.
Clasificación de eyaculación precoz
- Eyaculación precoz primaria: ocurre durante la primera relación sexual. Por lo tanto, suele aparecer en la adolescencia. La razón principal de este tipo de eyaculación precoz es la inadecuada practica de acariciar los genitales (masturbación) para satisfacerse y poder tener una erección rápida llegando con orgasmo de manera instantánea.
- Eyaculación precoz secundaria: es la que afecta a los hombres que tuvieron control durante un tiempo, pero, posteriormente, lo perdieron por algún motivo, normalmente relacionado con problemas emocionales, estrés, inactividad sexual prolongada, o una nueva pareja que les ocasione ansiedad o un alto grado de excitación sexual.
Nivel de dificultad sobre la eyaculación precoz
- Nivel 1: es el nivel menos grave y más fácil de corregir. Está asociado con la ansiedad y un estilo de vida muy estresado. Se trata de hombres que anteriormente tenían buen control sobre su eyaculación.
- Nivel 2: se desarrolla cuando no se supera el nivel 1, y la eyaculación precoz se cronifica. Puede tratarse con la ayuda de un profesional mediante terapia sexual.
- Nivel 3: se produce cuando el nivel 2 se prolonga demasiado en el tiempo. La eyaculación se produce antes de la penetración o al comienzo de esta, y los varones que padecen este nivel suelen verse muy afectados a nivel psicológico.
- Nivel 4: en este último grado, la eyaculación precoz se convierte en un trastorno crónico que incide sobre todos los aspectos de la vida del paciente. Es necesario ya el tratamiento farmacológico.
Tipos de eyaculación precoz, según la clasificación
-
- Eyaculación precoz permanente: aquella que sucede en menos de 1 minuto de penetración, y que suele ser genética.
- Eyaculación precoz adquirida: generalmente de causa somática o psicológica.
- Eyaculación precoz natural variable: no es constante, sino que ocurre en algunas situaciones concretas, y se considera una variante de la normalidad.
- Disfunción eyaculatoria prematura: son eyaculadores normales en cuanto a tiempo, pero se quejan subjetivamente de eyacular antes de lo deseado.
¿Cuáles son los síntomas más comunes que padecen frecuentemente en la eyaculación precoz?
- Insatisfacción sexual
- Insatisfacción con la forma de su cuerpo
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Falta de respeto por sí mismo
- Inseguridad
- Enojo
- Desesperación
- Bajo estado de ánimo
- Conflicto de relación
Nota: Muchos hombres pueden tener eyaculación precoz de forma ocasional sin que deban preocuparse. Solo se convierte en un problema cuando ocurre en la mayoría de las relaciones sexuales. Es importante acudir a la consulta del urólogo para tratar ese tipo de disfunción ya que podría afectar negativamente en el hombre a nivel psicológico, alterando su estabilidad emocional y su relación de pareja.
También te puede interesar: Salud sexual masculina ¿a qué especialista debo acudir?
Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito; todos los días de la semana de lunes a domingo en un horario de 7:30 am a 11:00 pm.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: Seco Vélez K. Eyaculación precoz: manual de diagnóstico y tratamiento. Caracas, Madrid: Editorial Fundamentos; 2009.