_Por_qu__los_NNyA_callan_los_abusos_sexuales.png

En el siguiente informativo podrás conocer el proceso por el que pasan los niños, niñas y adolescentes (NNyA) siendo víctimas de abuso sexual, a menudo callan e intentan ocultar la agresión que sufrieron. Aprende a identificar señales y apóyalos de manera correcta.

El abuso sexual infantil (ASI) afecta a niños y jóvenes en todo el mundo. Pero a pesar de que este es un problema creciente en todo el mundo, muchos incidentes no se reconocen ni se denuncian. 

 

¿Qué es el abuso sexual contra un niño, niña o adolescente?

El abuso sexual ocurre cuando se utiliza a un niño para la estimulación sexual del agresor. Ya sea un adulto, hombre, mujer, conocido, desconocido, pariente u otro NNyA, o para gratificación de un agresor que observa para obtener satisfacción o estimulación sexual utilizando la imagen de un menor de edad.

 

¿Por qué los NNyA callan los abusos sexuales?

Son muchos los motivos que influyen y hacen que los niños, niñas y jóvenes no expresan que han sido acosados ​​o abusados ​​sexualmente. 

  • Amenazas: Los menores y su familia son amenazados con violencia o muerte.
  • Temor: Temen que la acusación pueda tener consecuencias para el agresor y su familia. 
  • Sentimientos de Culpabilidad: Permanecen en silencio, por temor a las acusaciones de complicidad y satisfacción ante el abuso sexual que sufrieron. 
  • Evitación: Evitan el poder ser estigmatizados, ocasionando el ridículo y el rechazo. 
  • Pena/Vergüenza: Se sienten culpables, avergonzados e impotentes, desamparados.
  • Falta de apoyo: No cuentan con adultos responsables de confianza dispuestos a creer sus palabras. 

Los agresores no siempre utilizan la fuerza física. Por el contrario, suelen emplear tácticas de persuasión y manipulación, juegos, engaños, amenazas y distintas formas de coerción para involucrar a los NNyA y mantener su silencio

 

¿Cómo puedes apoyar a los NNyA ante el abuso sexual?

Si quiere que sus niños se sientan la confianza para poder hablar sobre abuso sexual, lo más importante es hablarles sobre ello. Muchas de las razones por las que los niños no lo dicen pueden evitarse hablando con ellos de todo, desde cuáles son los nombres correctos de las partes privadas del cuerpo hasta qué es un secreto y por qué nunca deben guardar secretos.

Escucha adecuada y atenta

Es crucial realizar una escucha adecuada, permanecer calmado, escuchar cuidadosamente y nunca culpar ni juzgar al niño. La información inicial revelada por la víctima ayudará a determinar la dirección a seguir.

 

Nota: Los NNyA víctimas de abuso sexual requieren de un entorno conformado por adultos que sean comprensivos y contenedores. Adultos que les brinden acceso a los servicios asistenciales y los protejan tanto de posibles represalias como del proceso de revictimización.

 

También te puede interesar: Señales de alerta para detectar el abuso sexual en niños/niñas

 

Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito; todos los días de la semana de lunes a domingo en un horario de 7:30 am a 11:00 pm.

Facebook    Instagram    WhatsApp     Web

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda. 

 

Fuente de consulta: UNICEF