estos_son_los_pasos_a_seguir_para_jubilarse_del_IHSS.png

 

En este informativo, aprenderás que jubilarte o retirarte de un empleo público o privado, una vez cumplidos ciertos requisitos de edad, tiempo de labor y aportes, tienes derecho a percibir una remuneración periódica.

 

¿Qué significa jubilarme?

Jubilarse es un acto administrativo que pone fin a la actividad laboral de una persona y pensionarse se refiere a una cantidad periódica, temporal o vitalicia que recibe una persona jubilada.

Ser jubilado por tu empresa significa que tu patrón te otorgará una cantidad de dinero por concluir tu etapa laboral, aunque es importante saber que este proceso solo aplica una vez que llegues a la edad requerida y no es válida si renuncias o eres despedido antes de ser candidato a la jubilación y esto depende de la empresa donde labores.

 

¿Cómo jubilarte en el INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL?

Es un Beneficio (Valor mensual a recibir) que se construye durante la vida laboral y es importante tomar conciencia y responsabilidad de fortalecerlo, para que cuando llegue la edad de jubilación, sea un monto solido que permita sustentar un nivel de vida digno un estilo de vida alcanzado.

El trabajador debe cumplir con dos requisitos para adquirir este derecho en el IHSS. El asegurado debe presentarse ante la secretaria general de Tegucigalpa o a la oficina Regional del IHSS, con la documentación siguiente:

  1. Certificación de acta de nacimiento.
  2. Constancia de trabajo que especifique fecha inicio y (Contabilizadas finalización del tiempo laborado, firmada y sellada.
  3. Copia de tarjeta de identidad ampliada, mostrando la identidad original al momento de presentar la documentación.

 

REQUISITOS:

  • El primer requisito es tener 60 años si es mujer y 65 años o más si es hombre. El derechohabiente debe haber cumplido 15 años como aportante del IHSS, 180 cotizaciones a partir de octubre de 1972, hasta la fecha de cesantía.
  • presentar un certificado de nacimiento original y una copia de identidad ampliada.
  • Una constancia original de trabajo.
  • Fecha de iniciación y finalización del contrato laboral y número patronal de la empresa (todo en papel membretado, con firma y sello de la persona responsable).
  • Presentar sus documentos personales, dirección exacta de residencia, número de teléfono de línea fija, el de un familiar y amigo.

La gestión de la jubilación, por lejos que pueda parecer, es uno de los proyectos más importantes de nuestra vida. ¿Cuándo empezar a pensar en ese momento? La respuesta de los expertos es clara: cuanto antes.

 

Dato: La jubilación será igual al sueldo promedio de los últimos 36 sueldos mensuales multiplicados por los años de servicio acreditados multiplicados por 0.0275- (2.75%).

(dejar de trabajar por razones de edad, accediendo a una pensión)

También te puede interesar:  Sabias que el IHSS ahora te permite realizar tu cita médica por teléfono, aprende cómo hacerlo 

 

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook   Instagram   WhatsApp    Web 

 

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta:  IHSS “Instituto Hondureño de Seguridad Social”