En este informativo, aprenderás como puedes fomentar las masculinidades positivas a tu hijo. Esto ayudara a tu hijo a no sentirse perdido en el futuro, lo cual ayudara a saber cómo ser hombre.
¿Qué son las masculinidades?
Son aquellos compromisos de los hombres para querer cambiar su visión, desaprender viejas conductas que socialmente les han inculcado y un ánimo honesto para comprometerse a reaprender. Ser firmes en su convicción de cambio y sobre todo cambiar la mentalidad de que “alguien tiene que servirme”.
¿Qué nos proponen las nuevas masculinidades?
Un acto de gran confianza en que los hombres inicien un proceso personal de reformas estructurales en sus personas, en las formas y en el fondo, y a todos los niveles.
Algunas de las recomendaciones para construir masculinidades positivas desde la infancia:
- Eliminar los estereotipos de género
- Ser conscientes de los privilegios masculinos y cuestionarlos de manera crítica
- Comprometerse con el cambio personal (expresión de afectos, gestión de la frustración, vivencia de la sexualidad, compromiso contra la homofobia…)
- Recobrar la solidaridad y empatía del hombre hacía su entorno
- Facilitar el reparto equitativo del poder social con las mujeres
- Luchar activamente contra la violencia hacia las mujeres
- Asumir la corresponsabilidad en el cuidado de las personas
- Impulsar los modelos positivos de masculinidad (hombres cuidadores, pacíficos, sensibles…)
- Comprometerse con el cambio en el ámbito público a favor de la igualdad.
- No promover la violencia o bullying.
También puedes educar a tus hijos sobre las nuevas masculinidades eliminando ciertos estereotipos:
- Debemos enseñar a los niños a expresar sus sentimientos y que sea parte de nuestra vida de una forma muy natural. Además de ayudarlos a llevarse bien y trabajar juntos. Los juegos son muy importantes en esto.
- Hacer entender a un niño que luchar con la violencia no es un buen comienzo para las relaciones o la comunicación parece una tarea difícil en este mundo, pero podemos utilizar métodos de enseñanza basados en la comunicación no violenta.
- Otro gran tema es promover la independencia. Los niños deben aprender a ser independientes a medida que crecen y envejecen. Deben ser personas responsables que sepan la importancia de cuidarse, cuidarse y cuidar a los demás y al medio ambiente.
- No se sentirán superiores a nadie, puesto que habrán aprendido a valorar a cada persona por sí misma, no por cuestiones relacionadas con su género. Serán capaces de amar y mostrarlo, de expresarse y escuchar.
Recuerda: fomentar las masculinidades positivas desde la infancia ayudara a que los niños sean hombres nuevos acordes con el mundo nuevo, más igualitario y respetuoso que queremos construir entre todas y todos.
También te puede interesar: Masculinidad Toxica: ¿Qué es?, ejemplos y ¿Cómo superarla?
También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: EducaIguales