En este informativo encontraras información acerca como podrías visitar el país vecino de Guatemala, si estas planificando realizar unas merecidas vacaciones.
Nicaragua es un país que pertenece a América Central, comparte frontera al norte con Honduras y al sur con Costa Rica.
Este país es una buena alternativa para vacacionar y visitar ya que es conocido por sus docenas de volcanes, sus paradisiacas playas, sus 2 océanos, lagos, ríos y una amplia gastronomía. Por ello es llamado la “Tierra de lagos y volcanes”.
Ya sea porque busques un lugar donde pasar tus vacaciones o necesitas realizar un viaje de trabajo o negocios, para poder ingresar a Nicaragua las autoridades de ese país han establecido una serie de requerimientos que debes de cumplir.
- Para ingresar en su territorio, las autoridades nicaragüenses solicitan a los viajeros que entren a Nicaragua por vía aérea, marítima o terrestre certificado de vacunación covid-19, ya sea digital o impreso, que refleje pauta de vacunación completa.
- Los viajeros no nacionales que presentan fiebre o síntomas respiratorios no podrán ingresar al país. Los viajeros que a su ingreso presenten resultado negativo de la PCR19 y que no presenten ningún síntoma respiratorio podrán tener libre movilidad en el país y se les dará seguimiento vía telefónica, por personal de salud por un periodo de catorce días.
- De manera adicional, de cara al ingreso por los diferentes puestos fronterizos, la Dirección General de Migración y Extranjería exige cumplimentar el formulario que se indica en el epígrafe siguiente.
- Pasaporte / DNI: Sólo se autoriza la entrada al país con pasaporte vigente con mínimo 6 meses de validez desde la fecha de entrada.
- Para el ingreso por vía terrestre y marítima, la Dirección General de Migración y Extranjería exige cumplimentar el formulario adjunto https://www.migob.gob.ni/migracion/tramites/solicitud-de-ingreso-ordenado-y-seguro-de-visitantes-invitados-por-motivos-diferentes-al-turismo/ o rellenarlo online en el link MINISTERIO DE GOBERNACIÓN (migob.gob.ni) y remitirlo siete días antes del ingreso a Nicaragua a las siguientes direcciones electrónicas: solicitudes@migob.gob.ni y preyes@migob.gob.ni
- La Embajada recomienda vivamente a aquellos ciudadanos que realicen entrada por frontera terrestre o marítima al país, que sigan este mecanismo con el fin de evitar retrasos que podrían durar más de 24 horas en fronteras.
- Para el ingreso por vía aérea, la aerolínea correspondiente enviará un link para rellenar el formulario migratorio. Deberá hacerse dentro del plazo que establezca la aerolínea, quien lo trasladará a estas autoridades.
Nota: Para más información sobre la normativa y mecanismo relativo a dicho formulario puede consultar la presentación ppt: https://www.migob.gob.ni/migracion/wp-content/uploads/2017/08/MODELO-DE-INGRESO-Y-EGRESO-A-NICARAGUA.pdf
También te puede interesar el siguiente informativo: Precauciones ante estafas laborales: visas laborales - Cuentanos Honduras
Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito; todos los días de la semana de lunes a domingo en un horario de 7:30 am a 11:00 pm.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Fuente de consulta:
Página Oficial Instituto Nacional de Migración
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.