La COVID-19 y las mascarillas consejos para las familias.png

 

En este informativo, sabrás que la covid-19 ha tenido un impacto significativo en las familias, aun cuando creemos ya paso el virus. Sin embargo, cada familia es única en el mundo y experimento o experimenta la Covid-19 de maneras diferentes, mantener una comunicación abierta y apoyo mutuo es fundamental para navegar el tiempo post Covid-19.

 

¿La Covid-19 o pandemia ya se fue de nuestras vidas?

El COVID-19 sigue siendo motivo de preocupación en muchas partes del mundo, a pesar de los avances en vacunación y control de la propagación. Aunque las vacunas y las medidas de control han reducido significativamente los casos graves y la propagación en muchas áreas, es importante seguir siguiendo las pautas y recomendaciones de salud pública para proteger tu salud y la de los demás.

 

Algunos consejos que pueden tomar como familia son:

  1. Mantén la Información Actualizada: Estén al tanto de las últimas recomendaciones y pautas de salud pública sobre el COVID-19. La información puede cambiar, por lo que es importante estar informado a través de fuentes confiables como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los departamentos de salud locales.
  2. Uso de Mascarillas: Siguiendo las pautas de las autoridades de salud, asegúrate de usar mascarillas en lugares públicos donde el distanciamiento físico pueda ser difícil. Las mascarillas ayudan a prevenir la propagación del virus, protegiendo a los demás y a ti mismo.
  3. Enseña a los Niños: Explica a los niños por qué es importante usar mascarillas y cómo hacerlo correctamente. Hacerlo de manera amigable y comprensible puede ayudar a reducir la ansiedad y aumentar la cooperación.
  4. Lavado de Manos: Hagan del lavado de manos frecuente con agua y jabón una rutina. Hacerlo correctamente durante al menos 20 segundos es esencial para reducir la propagación del virus.
  5. Distanciamiento Físico: Mantén el distanciamiento físico recomendado de al menos 1 metro (3 pies) de personas que no vivan en tu hogar. Evita abrazos, apretones de manos y otras formas de contacto cercano.
  6. Limpieza y Desinfección: Limpia y desinfecta con regularidad las superficies y objetos de uso común, como manijas de puertas, interruptores de luz y dispositivos electrónicos.
  7. Apoyo Emocional: El COVID-19 puede causar estrés y ansiedad. Mantén líneas abiertas de comunicación en la familia y ofrezcan apoyo emocional a los miembros que lo necesiten.
  8. Evita Reuniones Grandes: Limiten las reuniones sociales y eviten lugares concurridos. Opten por actividades al aire libre, donde la ventilación es mejor.
  9. Vacunación: Promueve la vacunación contra el COVID-19 tan pronto como sea elegible según las pautas locales. Las vacunas son una herramienta esencial para reducir la propagación y gravedad del virus.

 

Recuerda que cada familia es diferente, por lo que es importante adaptar estos consejos a las necesidades y circunstancias de tu hogar. Mantener una actitud positiva, ser proactivos y cuidadosos ayudará a proteger la salud y el bienestar de todos.

 

Nota: El COVID-19 nos recordó la importancia de la solidaridad global. A medida que enfrentamos un desafío que no conoce fronteras, aprendimos que la colaboración y el apoyo mutuo son herramientas poderosas para superar incluso los obstáculos más grandes.

También te puede interesar: ¿Cómo utilizar adecuadamente una mascarilla médica? 

 

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook     Instagram    WhatsApp    Web

 

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta: OPS Organización Panamericana de la Salud