Aprende_sobre_los_distintos_tipos_de_discapacidad_que_existen.png

 

En el siguiente informativo podrás conocer los distintos tipos de discapacidad que existen y de esta manera las conocerás a detalle para poder ser inclusivo, ya que no todas las discapacidades se tratan de la misma manera.

¿Qué es la discapacidad?

Es una afección del cuerpo o la mente (deficiencia) que hace más difícil que la persona haga ciertas actividades (limitación a la actividad) e interactúe con el mundo que la rodea (restricciones a la participación).

¿Cuáles son los tipos de discapacidad que existen?

  • Discapacidad física: Es la secuela de una afección en cualquier órgano o sistema corporal.
  • Discapacidad intelectual: Se caracteriza por limitaciones significativas tanto en funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa. Esta discapacidad aparece antes de los 18 años y su diagnóstico, pronóstico e intervención son diferentes a los que realizan para la discapacidad mental y la discapacidad psicosocial.
  • Discapacidad mental: Deterioro de la funcionalidad y el comportamiento de una persona que es portadora de una disfunción mental y que es directamente proporcional a la severidad y cronicidad de dicha disfunción; son alteraciones o deficiencias en el sistema neuronal, que aunado a una sucesión de hechos que la persona no puede manejar, detonan una situación alterada de la realidad.
  • Discapacidad psicosocial: Restricción causada por el entorno social y centrada en una deficiencia temporal o permanente de la psique debido a la falta de diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.
  • Discapacidad sensorial: Se refiere a discapacidad auditiva y discapacidad visual.
  • Discapacidad auditiva: Es la restricción en la función de la percepción de los sonidos externos.
  • Discapacidad visual: Es la deficiencia del sistema de la visión, las estructuras y funciones asociadas con él. Es una alteración de la agudeza visual, campo visual, motilidad ocular, visión de los colores o profundidad, que determinan una deficiencia de la agudeza visual, y se clasifica de acuerdo a su grado.
  • Discapacidad múltiple: Presencia de dos o más discapacidades física, sensorial, intelectual y/o mental.

Nota: Desde la Convención Internacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (ONU) se dispuso que el término adecuado para referirse a este grupo de la población sea Personas con Discapacidad (PCD) o Personas en Situación de Discapacidad. Es por ello que la utilización de estos términos, se considera como los únicos correctos a nivel mundial.

También te puede interesar: ¿Cómo apoyar a un familiar con discapacidad?

Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook    Instagram     WhatsApp    Web 

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

 

Fuente de consulta: Centro Nacional de Información del Sector Social CENISS