D_a_internacional_de_los_pueblos_ind_genas_Explora_y_conoce_sobre_los_pueblos_ind_genas_en_Honduras.png

 

En este informativo, aprenderás algunos consejos que puedes aplicar para apoyar a los migrantes en su ruta migratorio.

¿Qué es un migrante?

Según las Naciones Unidas definen el migrante como “alguien que ha residido en un país extranjero durante más de un año independientemente de las causas de su traslado, voluntario o involuntario, o de los medios utilizados, legales u otros”.

¿Cómo puedo apoyar a un migrante?

  1. Garantiza que se respetan los Derechos Humanos: Los gobiernos no deben usar las medidas de emergencia de salud pública por la COVID-19 para atacar a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes.
  2. Debemos asegurarnos de que la COVID-19 no se usa como excusa para aplicar políticas de control migratorio: Los gobiernos no deben usar la pandemia como excusa para imponer políticas de control migratorio aún más restrictivas y evadir sus obligaciones internacionales con respecto a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes.
  3. Salvaguardar el acceso a la atención sanitaria para todos.
  4. Brinda ayuda alimenticia y vestimenta si es necesario.
  5. Asesora sobre precios de productos y el valor de cambio monetario.
  6. Información de medios de seguridad y denuncias.

Algunas personas se desplazan en busca de trabajo o de nuevas oportunidades económicas, para reunirse con sus familiares o para estudiar. Otros se van para escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo o de violaciones o abusos de los derechos humanos.

También te puede interesar: Información para Migrantes Venezolanos: Una alternativa legal para poder ingresar a EE. UU. 

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook    Instagram    WhatsApp     Web

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta: Refugiados y migrantes