En el siguiente informativo podrás conocer algunas organizaciones que brindan atención psicológica gratuita o a un bajo costo, en algunos departamentos de Honduras.
Sabemos que la salud mental es muy importante en nuestro diario vivir, y el tener acceso al servicio en algunas ocasiones puede ser difícil, ya sea porque no se tiene los medios económicos o porque no se tiene la información de donde puedes recibir las atenciones de manera gratuita, a continuación, te mencionaremos algunas opciones.
Opciones que brindan atención a nivel nacional vía remota:
-
Cruz Roja Hondureña: Clínica en colonia Mayangle
- Intervención en crisis
- Consejería individual
- Consejería online
- Orientación vocacional
- Talleres de autocuidado
¿Cómo los puedes contactar?
- +504 8929-0238 / +504 9644-4192
Horario: lunes a viernes 8:00 am – 4:00 pm
- Universidad Nacional Autónoma de Honduras: UNAH te escucha
Es un servicio de atención y orientación psicológica para la comunidad universitaria y para el pueblo hondureño en general.
Para poder hacer uso de esta plataforma solo debes ingresar AQUÍ
Una vez que tu estés dentro del enlace que te proporcionamos, debes presionar la pestaña que dice CHAT EN LINEA, cuando estés ahí, te pedirá algunos datos que debes llenar para poder chatear con un psicólogo y puedas exponer tu situación.
- Teléfono de la esperanza Honduras
La Intervención en crisis es el campo de actuación más específico del Teléfono de la Esperanza desde sus inicios. Su objetivo es abordar de forma urgente, gratuita, anónima y especializada las situaciones de crisis emocionales.
Atendido por voluntarios especializados en la escucha y formados para activar las capacidades de las personas para superar sus problemas.
Atenciones:
El Teléfono de la Esperanza ofrece un servicio calificado y gratuito en diferentes áreas de intervención:
- Prevención de la soledad: para combatir la soledad no deseada.
- Prevención del suicidio: para ayudar a las personas que sienten un dolor profundo y que no se ven capaces de hacerle frente.
- Colaboración internacional: para asistir también a los ciudadanos que están en el extranjero.
- Promoción de la salud emocional: donde se ayuda a las personas a afrontar las presiones que brinda la vida ofreciéndoles recursos personalizados.
¿Cómo los puedes contactar?
- Marca de manera gratuita al 150
- Si deseas información sobre talleres llama administración al 2232-2707
- Si deseas formar parte del voluntariado de SPS entra AQUÍ y llena el formulario.
Tegucigalpa
- Centro de Asistencia Psicológica CAPS – UNAH
Atenciones
Para evaluación por problemas de aprendizaje:
- constancia de Centro Escolar.
Para intervención por problemas emocionales
¿Cómo los puedes contactar?
- +504 9850-2834
- remisionescaps@gmail.com
¿Cuál es el costo?
- 200 lempiras por todo el proceso psicológico
- Gratis a personas de escasos recursos comprobable
Cortés
- Programa Municipal de Bienestar y Salud Mental
El propósito es contribuir a la salud y el bienestar psicosocial a través de la atención psicológica por parte de licenciadas en Psicología.
Procedimiento
El ciudadano llega al programa de Bienestar y Salud mental se le brinda una cita programada con hora y fecha, el ciudadano se presenta a la cita programada, la secretaria anota los datos personales y se procede a la atención con la psicóloga, se le vuelve a programar otra cita al paciente para seguir con el proceso terapéutico.
Requisito
- Fotocopia de partida de nacimiento (menor de edad)
- Fotocopia de la cedula
Dirección:
Bo. Copen 1 avenida 7 y 8 calle este, edificio cabildo viejo.
Horarios
- Lunes a viernes de 8 am a 4 pm.
- Puede llamar al siguiente número para más información: 2665-6521
Nota: existen otras organizaciones que brindan atención psicológica de manera gratuita a las mujeres sobrevivientes de violencia y para saber detalles de las organizaciones puedes escribirnos y con gusto te facilitaremos la información.
También te puede interesar: aprende a identificar cuando recibir atención psicológica
Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: