Tramites_que_puedes_realizar_en_el_centro_c_vico_gubernamenta.png

 

En este informativo, conocerás que tipo de tramites puedes realizar en el Centro cívico gubernamental (CCG).

¿Qué es el centro cívico gubernamental o CCG por sus siglas?

Ha sido diseñado para albergar un conjunto de instituciones del Estado de Honduras. Ofrece a los ciudadanos una mayor facilidad y agilidad al momento de realizar trámites administrativos en las diferentes oficinas estatales, brindando así, más seguridad y una excelente ubicación para la comodidad de los usuarios.

Lista de instituciones están en el Centro Cívico Gubernamental en las que puedes hacer los trámites correspondientes:

  1. Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social
  2. Oficina de Cooperación de Israel
  3. Comisión Nacional Supervisora de Servicios Públicos
  4. Unidad técnica del CCG y Secretaría de Finanzas
  5. Instituto Hondureño de Turismo
  6. Secretaría de Gobernación
  7. Empresa Nacional Portuaria
  8. Sedecoas y Fondo Hondureño de inversión Social
  9. Servicio Nacional de Emprendimientos y Pequeños Negocios
  10. Instituto de la Mujer
  11. Secretaría de Defensa
  12. Secretaría de Seguridad
  13. Superintendencia de Alianzas Público-Privadas
  14. Instituto de la Juventud
  15. Servicio de Administración de Rentas
  16. Secretaría de Educación
  17. Dirección de Franquicias Aduaneras/ Secretaría de Finanzas
  18. Secretaría de Trabajo
  19. Instituto de la Propiedad
  20. Instituto Nacional de Migración
  21. Empresa Nacional de Energía Eléctrica

Muchas personas tanto del interior como del exterior de la capital de Honduras desconocen que estas oficinas fueron re ubicadas y ahora se localizan en el Centro Cívico Gubernamental, edificio en el cual se realizan tramites como es en  caso del nuevo pasaporte, traspaso de vehículos , reclamos del servicio nacional de energía etc.

También te puede interesar: Conoce el proceso que debes de realizar para solicitar la constancia de Antecedentes Penales 

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook     Instagram     WhatsApp     Web

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta: SAPP “Superintendencia de Alianza Público-Privada”