Aprende_las_etapas_5_etapas_o_fases_del_duelo.png

 

En este informativo, aprenderás que el duelo es la reacción natural ante una pérdida, siendo una experiencia universal y, a la vez, personal para todas las personas

¿Qué es el duelo?

Para la mayoría de las personas es una emoción fuerte, muy abrumadora, lo cual hace que se sientan tristes debido a la perdida irremplazable de un ser querido.

5 etapas del duelo

  1. Negación: la persona en duelo entra en un estado de paralización en el que siente como si todo su mundo se detuviera y nada tuviera sentido.
  2. Ira: una vez asimilada la realidad de la pérdida, la persona en duelo sentirá una intensa rabia por lo que ha pasado.
  3. Negociación: la persona en duelo se enfoca en lo que "podría haber hecho, pero no hizo" para evitar la pérdida, aunque no sea responsabilidad suya.
  4. Depresión: la persona en duelo ya es plenamente consciente de la realidad de la pérdida y de lo que ello implica, deja de centrarse en lo ocurrido para fijar su atención en el presente, donde la persona querida ya no se encuentra.
  5. Aceptación: la persona en duelo acepta la realidad de su pérdida y trata de continuar con su vida.

Un proceso de duelo puede durar desde meses a años, a medida que pasa el tiempo las personas se adaptan a la vida sin un ser querido.

Palabras Clave: Duelo, emociones

Dato: si consideras que tu proceso de duelo no es normal, puedes consultar con un profesional de la salud mental. Recuerda que a veces el apoyo o ayuda externa puede ser beneficiosa para adaptarnos nuevamente y recuperarnos.

También te puede interesar: La pérdida de un ser querido: ¿Qué sigue después?  

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook     Instagram    WhatsApp      Web

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta: Mundo Psicólogos