En este informativo, te compartiremos algunos consejos para que puedas estar atento y así evitar ser victima de contrataciones ilegales o estafas al ofrecerte trabajo con visas en el extranjero.
¿Qué es una Visa Laboral?
Esta visa es necesaria si usted viene a los Estados Unidos a realizar un trabajo que es de naturaleza temporal o estacional y para el cual hay escasez de trabajadores de los Estados Unidos.
No seas víctima de fraude, recuerda:
- Solamente los empleados de la embajada de los Estados Unidos pueden manejar tu solicitud de visa.
- Ten cuidado de las personas que dicen que pueden darte consejos sobre como obtener tu visa. Los visados solo se obtienen en la Embajada de los Estados Unidos.
- La presentación de información falsa en el formulario de solicitud de visa, en los documentos o durante la entrevista, ya sea por ti o por alguien que actúe en tu nombre, puede resultar en una prohibición permanente de viajar a los Estados Unidos.
- Ten en cuenta que los empleados de “Asesoría Consular” no representan al consulado correspondiente o embajada y no influyen en el resultado de tu caso.
Según un comunicado de la “SETRASS” actualmente no existe registro o autorización para ninguna empresa, para realizar actividades de reclutamiento y/o contratación de mano de obra hondureña para trabajar en el extranjero.
Palabras Clave: Visa, Consulado
Nota: identifica todas las agencias de empleo privadas que están autorizadas por la Secretaria del Trabajo y Seguridad Social para ejercer como intermediarias para trabajar en el país siguiendo el siguiente enlace
También te puede interesar: Conoce las razones más comunes por las que niegan la visa
También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: SETRASS