En este informativo, conocerás los nuevos precios de Visa, Ciudadanía y Green Card que ha informado el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), incremento que ha puesto el Gobierno de los Estados Unidos de América con el fin de recuperar completamente sus costos de operación y volver a su funcionamiento completo como prepandemia.
Aumento de precios en visa
- Las visas tipo H-1B, para trabajadores altamente calificados, aumentaría de 460 (L 11,348.20) a 780 dólares (casi 20 mil lempiras) una vez entre en vigor la propuesta.
- La H-2A, para trabajadores extranjeros que llegan a hacer trabajos agrícolas, pasaría de 460 (L 11,348.20) a 1,090 dólares unos (L 26,890.30), aumentando un 137%
- Visas tipo L, para trabajadores con conocimientos especializados, pasarían de 460 a 1,385 dólares (L 34,167.95), un aumento del 201%
- Las visas tipo H-3, E (inversionistas), O (personas con logros o habilidades extraordinarios), P (para personas reconocidas, ya sea deportistas o artistas), Q (de intercambio cultural), R (trabajadores religiosos), o TN (Profesionales temporales del NAFTA) aumentarían de 460 a 1.015 dólares (L 25,040.05), un incremento en la tarifa del 121%
Para inversionistas podrían pasar de 3.675 (L 90,662.25) a 11.160 dólares (L 275,317.20). Al igual que la tarifa de registro electrónico de la visa H-1B pasaría de 10 a 215 dólares, un aumento del 2050%.
Ciudadanías y residencias
- Trámite de ciudadanía por naturalización, a través del formulario N-400, pasaría de 640 (L 15,788.80) a 760 dólares (L 18,749.20).
- La petición del registro de residencia permanente, que se hace por medio del formulario I-485, pasaría de US$ 1.140 a US$ 1.540.
Nota: La agencia no estableció cambios en las visas para no migrantes, como por ejemplo las visas de turismo tipo B1-B2.
También te puede interesar: ¿Qué debes hacer para solicitar la visa de turista en Honduras? https://honduras.cuentanos.org/es/articles/6089106163741
También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.
Instagram https://bit.ly/31GBiLK
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: tunota https://www.tunota.com/